Seminario Internacional
"Ciencias Sociales y Riesgo de Desastres en América Latina: Un encuentro inconcluso""
15-17 Septiembre del 2015
Organizaron:
Instituto de Geografía, Universidad de Buenos Aires, Argentina
LA RED – Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina
PIRNA – Programa de Investigaciones en Recursos Naturales y Ambiente, Instituto de Geografía, UBA
UAM – Universidad Autónoma de Manizales, Colombia. Maestría en Desarrollo Regional y Planificación
LPED – Laboratoire Population Environnement Développement, IRD, Aix Marseille
22 años después de la publicación del libro "Los desastres no son naturales", compilado por Andrew Maskrey en el marco de LA RED - Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina - han aparecido nuevos procesos de índole global, como el cambio climático, y nuevos conceptos (como resiliencia, adaptación, participación, etc.). El desarrollo rápido de los países latinoamericanos, a menudo mal controlado, es el origen de nuevos riesgos en la sociedad, que hoy en día es necesario considerar en las políticas de prevención y de mitigación: riesgos industriales, mineros, sanitarios, ecológicos, energéticos, etc..