El PIRNA desarrolla sus actividades de investigación en el marco del Instituto de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
- Proyectos en Desarrollo
- [2013-2016] La adaptación al cambio climático en grandes ciudades: Adecuación energética, vulnerabilidad social y normativa en el Aglomerado Gran Buenos Aires. (Proyecto Interdisciplinario).
- [2013-2016] (CRN 3102) Interdisciplinary science and development integration for adaptation to water scarcity in the Comahue region, Argentina.
- [2013-2016] Adaptación al estrés hídrico en la región del Comahue – Argentina.
- [2013-2015] Proyecto PDTS - PF01 De Desarrollo Tecnológico y Social “Pensando en el futuro, actuando hoy. El uso de información sobre vulnerabilidad social para la gestión de riesgos de desastres”
- [2011-2014] Abordajes cualitativos para el análisis de la vulnerabilidad social y su relación con el riesgo de desastres. Conceptos, métodos y aplicaciones.
- Proyectos Finalizados
- [2010-2013] Vulnerabilidad social, riesgo y adaptación al cambio climático en el Aglomerado Gran Buenos Aires (Proyecto Interdisciplinario).
- [2010-2013] Evolución de la precipitación en la llanura Chaqueña: consecuencias y predicción.
- [2009-2011] Gestión del riesgo ambiental para la prevención de catástrofes en ámbitos urbanos. El caso de las inundaciones en la ciudad de Santa Fe.
- [2008-2010] Gestión de riesgo en Argentina. Prevención, mitigación y adaptación en catástrofes actuales y por impacto de un probable cambio climático.
- [2004-2007] Riesgo, vulnerabilidad social y catástrofes. Casos urbanos.
- [2002-2004] Impact of global change on the coastal areas of Río de la Plata. Sea level rise and meteorological effects.
- [2001-2003] Riesgo ambiental, catástrofes y vulnerabilidad social. Análisis del AMBA litoral.
- [2001-2003] Inundaciones: génesis, costo socio económico, adaptación y prevención.
- [1999-2002] Revalorización del territorio en zonas de riesgo: gestión de inundaciones en el barrio de La Boca.
- [1998-2003] Gestión urbana pública y desastres. Inundaciones en la baja cuenca del arroyo Maldonado (Capital Federal, 1945-1997).
- [1998-2000] Dimensiones institucionales de riesgo tecnológico industrial. El polo petroquímico de Dock Sud: Provincia de Buenos Aires.
- [1998-2000] Conservación del Territorio en Argentina. Situaciones de riesgo en el estuario del Río de la Plata.
- [1997-1999] Gestión social de catástrofes sociales en Argentina: el caso de las inundaciones en las ciudades intermedias del Bajo Paraná.
- [1996-1998] Estrategias político institucionales de riesgo tecnológico industrial. El caso de los municipios de Zárate y Campana.
- [1995-1997] Marco biogeográfico y conservación del territorio en Argentina. Situación actual.
- Temas Previos
- Riesgos ambientales de inundaciones y anegamientos en las cuencas de los ríos Matanza-Riachuelo y Reconquista.
- Análisis de instituciones públicas y privadas de incumbencia durante los procesos catastróficos en la última década.
- Catástrofes naturales y sociedad: inundaciones en el ámbito rural de la cuenca del río Salado, Pcia. de Buenos Aires.
- Conservación y áreas naturales protegidas en Argentina. Relación con el desarrollo de las poblaciones locales.
- Desarrollo de la problemática de zonas áridas y desertización en los organismos de Naciones Unidas.
- Espacios públicos: el caso de las áreas verdes en Buenos Aires.
- Gestión urbana pública vinculada a las inundaciones en la ciudad de Buenos Aires.
- Riesgo tecnológico: comunicación social e instituciones de gestión.
- Uso y manejo del agua en zonas áridas y semiáridas.
- Vinculaciones entre el fenómeno del Niño y las inundaciones catastróficas en Argentina.